El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes y coloridas de la cultura mexicana. Este evento, que honra a los seres queridos que han partido, es una mezcla de tradiciones indígenas y elementos católicos que ha perdurado a lo largo de los siglos. Parte esencial de esta celebración es la comida y la bebida, y entre estas últimas, el café tiene un lugar muy especial. En este post, exploraremos algunos cafés perfectos para disfrutar durante esta festividad, desde las recetas tradicionales hasta algunas ideas creativas para acompañar el ritual de las ofrendas, los altares y las reuniones familiares.
El café no solo es una bebida para compartir en estos días, sino que también evoca recuerdos y conecta a las personas con sus seres queridos a través de su aroma y sabor. Durante el Día de Muertos, el café se convierte en un elemento simbólico que acompaña la comida y los dulces típicos que se colocan en los altares o se disfrutan en familia.
Cafés Tradicionales para el Día de Muertos
El Día de Muertos está lleno de sabores y aromas que evocan la nostalgia y las tradiciones familiares. Dos de las combinaciones más populares de café durante estas fechas son:

- Café de Olla
El café de olla es, sin lugar a dudas, uno de los cafés más tradicionales de México, y su preparación es especialmente popular durante el Día de Muertos. Este café se prepara con ingredientes como la canela y el piloncillo, lo que le da un sabor único y ligeramente dulce que recuerda a la cocina hogareña. Se llama “de olla” porque tradicionalmente se prepara en una olla de barro, que contribuye a su sabor característico.
- Ingredientes: Café molido, piloncillo (panela), canela en rama y, opcionalmente, clavo de olor o cáscara de naranja para darle un toque extra.
- Cómo prepararlo: Hierve agua en una olla de barro con canela y piloncillo. Una vez disueltos y perfumados los ingredientes, añade el café molido y déjalo reposar a fuego lento por unos minutos. Cuela el café y sírvelo bien caliente.
- Perfecto para: Disfrutar con pan de muerto o tamales, mientras se coloca la ofrenda o se recuerdan anécdotas de familiares fallecidos.

- Café con Pan de Muerto
El pan de muerto es un elemento icónico de las ofrendas y mesas familiares durante esta temporada. Su sabor suave, dulce y ligeramente cítrico, aromatizado con azahar, se complementa maravillosamente con un buen café negro. En muchos hogares, el café negro, fuerte y aromático, se toma como un acompañante perfecto del pan de muerto, creando un contraste que resalta los sabores de ambos.
- Cómo disfrutarlo: Elige un café de tueste oscuro o medio que resalte el sabor del pan de muerto. Sumergir el pan en el café es una tradición sencilla pero deliciosa que mejora aún más esta experiencia gastronómica.
Recetas para la Celebración
Además de las recetas tradicionales, puedes darle un toque especial y festivo a tu café durante el Día de Muertos con estas ideas creativas que aportan un giro moderno a las costumbres. Estas recetas no solo son deliciosas, sino que también pueden ser parte de las celebraciones en casa, compartiendo momentos con familia y amigos.
- Café con Chocolate
El chocolate y el café son dos sabores intensos que combinan perfectamente, y esta receta es ideal para los días frescos de noviembre cuando se conmemora el Día de Muertos. Al combinar un buen café con chocolate caliente, obtienes una bebida rica y reconfortante que también hace un guiño a las ofrendas tradicionales, donde el chocolate (en forma de calaveritas o bebidas) es comúnmente colocado en los altares.
- Ingredientes: Café espresso o café fuerte, chocolate oscuro o de mesa (preferiblemente mexicano), leche (opcional) y una pizca de canela.
- Preparación: Derrite el chocolate en una olla pequeña junto con un poco de leche o agua. Una vez que esté bien disuelto, agrégalo a una taza de café recién hecho y mezcla bien. Si deseas, puedes agregar una pizca de canela para realzar los sabores.
- Perfecto para: Disfrutar junto a las ofrendas, mientras recuerdas a tus seres queridos en un ambiente familiar y acogedor.
- Café con Sabor a Calaverita
Para una opción más festiva y única, puedes preparar un café inspirado en las famosas calaveritas de azúcar que adornan los altares. Este café combina los sabores dulces de la vainilla y el licor, evocando la dulzura de estas calaveritas que son parte esencial del Día de Muertos. Ideal para quienes buscan una experiencia más especial o diferente en su café.
- Ingredientes: Café fuerte, extracto de vainilla, un toque de licor (opcional, como amaretto o Kahlúa) y crema batida.
- Preparación: Prepara una taza de café fuerte y añade unas gotas de extracto de vainilla. Si deseas, agrega un chorrito de licor para un toque festivo. Completa con una porción de crema batida y, si lo prefieres, decora con una pizca de canela o cacao en polvo.
- Perfecto para: Una celebración más íntima o especial, donde deseas brindar por los recuerdos y compartir una bebida diferente.

El Café como Parte de la Ofrenda
En muchos hogares mexicanos, el café forma parte de la tradicional ofrenda que se coloca en honor a los seres queridos fallecidos. Las ofrendas o altares de muertos son decorados con elementos que los familiares disfrutaban en vida, como comidas, bebidas, flores y objetos personales. El café, junto con el pan de muerto y las calaveritas de azúcar, es una bebida que se ofrece como símbolo de hospitalidad y cariño hacia los difuntos.
Además, el café también se consume durante las largas noches de velas y oración, donde las familias pasan tiempo recordando las vidas de aquellos que ya no están. En este contexto, el café actúa como un vínculo entre el presente y el pasado, entre los vivos y los muertos.
Recuerda
El Día de Muertos es una celebración que combina tradición, cultura y recuerdos, y el café juega un papel importante en esta festividad. Ya sea que prefieras disfrutar de un clásico café de olla, acompañarlo con pan de muerto o experimentar con nuevas recetas festivas como el café con chocolate o el café con sabor a calaverita, estas bebidas te conectan no solo con la tradición, sino también con tus seres queridos. En Alchemista Coffee Roaster, queremos que disfrutes del café de una manera especial en esta fecha tan significativa. ¡Feliz Día de Muertos!