
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, como es de esperarse, está rodeado de mitos y verdades sobre los efectos del café en la salud. ¿Es malo para el corazón? ¿Provoca deshidratación? ¿O en realidad tiene beneficios importantes?
En este post, vamos a aclarar muchas de esas dudas con información basada en estudios científicos. Si eres amante del café o simplemente quieres saber más sobre sus efectos en tu cuerpo, sigue leyendo.
Mito 1: El café deshidrata
Verdad: El café no te deshidrata, pero sí tiene un ligero efecto diurético.
Uno de los mitos más comunes es que el café deshidrata el cuerpo debido a su contenido de cafeína. Si bien es cierto que la cafeína puede tener un efecto diurético leve, estudios han demostrado que no es suficiente para causar deshidratación.
Un consumo moderado de café puede contribuir a la ingesta diaria de líquidos, por lo que no necesitas preocuparte si tomas varias tazas al día. Eso sí, siempre es recomendable complementar con agua para mantenerte bien hidratado.
https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/coffee-and-health/faq-20058339
Mito 2: El café provoca insomnio
Verdad: Depende de la cantidad y la hora en la que lo consumas.
La cafeína es un estimulante natural que bloquea la adenosina, un neurotransmisor que nos hace sentir somnolientos. Sin embargo, su efecto varía de persona a persona.
El cuerpo metaboliza la cafeína en un promedio de 4 a 6 horas, por lo que si eres sensible a ella, es recomendable evitar el café en la tarde o noche. Si no tienes problemas para dormir, una taza en la tarde probablemente no te afectará.
Si buscas reducir el impacto en tu sueño, puedes optar por variedades de café descafeinado o preparaciones con menor concentración de cafeína, como el cold brew.
https://www.quironsalud.com/valles/es/cartera-servicios/unidad-sueno-dr-estivill/consejos/acciones-directas-cafeina-sueno
Mito 3: El café eleva la presión arterial peligrosamente
Verdad: Puede generar un aumento leve y temporal en la presión, pero no es peligroso para la mayoría de las personas.
El café puede aumentar la presión arterial de manera momentánea, sobre todo en personas que no están acostumbradas a la cafeína. Sin embargo, estudios han demostrado que en consumidores regulares, este efecto desaparece con el tiempo, ya que el cuerpo se adapta.
Si padeces hipertensión, es recomendable moderar el consumo y hablar con tu médico, pero para la mayoría de las personas, el café no representa un riesgo significativo en este aspecto.
https://www.upf.edu/web/nutrimedia/-/-el-consumo-de-cafe-es-perjudicial-o-beneficioso-para-la-salud-
Mito 4: El café es malo para el corazón
Verdad: No solo no es malo, sino que puede tener beneficios.
Durante años se ha pensado que el café puede ser perjudicial para el corazón, pero investigaciones recientes sugieren lo contrario.
Un estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology encontró que el consumo moderado de café (entre 2 y 3 tazas al día) está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Esto se debe en gran parte a los antioxidantes presentes en el café, que ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo.
https://academic.oup.com/eurjpc/article/29/17/2240/6704995
Mito 5: El café provoca úlceras y problemas digestivos
Verdad: No causa úlceras, pero puede irritar el estómago en algunas personas.
El café no provoca úlceras, pero sí puede aumentar la producción de ácido en el estómago, lo que podría causar molestias en personas con gastritis o reflujo.
Si eres sensible a la acidez del café, una buena opción es probar tuestes más oscuros, ya que contienen menos ácidos que los tuestes claros. También puedes optar por café cold brew, que es menos ácido y más suave para el estómago.
https://www.redalyc.org/journal/1800/180068641016/html
Mito 6: El café causa dependencia
Verdad: Puede generar tolerancia, pero no es una adicción en el sentido clínico.
La cafeína es un estimulante que puede generar tolerancia con el tiempo, lo que significa que puedes necesitar más cantidad para sentir el mismo efecto. Sin embargo, esto no significa que el café sea adictivo como las drogas.
Si reduces tu consumo de café de manera repentina, podrías experimentar síntomas leves de abstinencia, como dolor de cabeza o fatiga, pero estos efectos desaparecen en pocos días.
https://www.heart.org/en/news/2022/08/08/la-cafeina-es-amiga-o-enemiga
Mito 7: El café no tiene beneficios para la salud
Verdad: El café es una fuente rica en antioxidantes y puede ser beneficioso en muchos aspectos.
El café contiene una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. También se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades como:
✅ Diabetes tipo 2: El café puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
✅ Enfermedades neurodegenerativas: Estudios sugieren que el consumo regular de café puede reducir el riesgo de padecer Alzheimer y Parkinson.
✅ Salud hepática: Se ha encontrado que el café puede proteger el hígado y reducir el riesgo de cirrosis y cáncer hepático.
https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/02/7-beneficios-que-le-causa-al-cuerpo-beber-cafe
Consejos para un Consumo Saludable de Café
Si quieres disfrutar de los beneficios del café sin preocupaciones, aquí tienes algunas recomendaciones:
✔ Moderación: Lo ideal es consumir entre 2 y 4 tazas al día.
✔ Evita el exceso de azúcar: Mejor opta por café negro o con endulzantes naturales como miel o canela.
✔ Cuida la calidad del café: Prefiere granos de origen como los de Alchemista Coffee Roaster, que garantizan frescura y calidad en cada taza.
✔ Acompaña con agua: Para mantener un buen equilibrio en la hidratación.
Conclusión
El café ha sido objeto de muchos mitos, pero la ciencia nos muestra que su consumo moderado puede ser beneficioso. No deshidrata, no provoca enfermedades cardíacas y, de hecho, tiene propiedades antioxidantes y neuroprotectoras.
Lo más importante es disfrutarlo con moderación y de la mejor calidad. Así que la próxima vez que prepares tu café de Alchemista Coffee Roaster, hazlo con la tranquilidad de saber que es una bebida deliciosa y con múltiples beneficios.
¡Salud por una buena taza de café! ☕