Cuando se trata de preparar café filtrado, muchos factores entran en juego: la calidad del grano, la molienda, el agua… y uno de los más subestimados, el vertido del agua en el café. Aunque parece una acción sencilla, la forma en que viertes el agua puede transformar completamente el sabor de tu taza.
En este post, te contamos por qué el vertido es tan importante, cómo hacerlo correctamente y qué errores evitar si buscas una extracción balanceada y deliciosa.
¿Por qué importa el vertido del agua en el café?
El vertido es el proceso de aplicar agua caliente sobre el café molido. En métodos manuales como el V60, Chemex o Kalita, este paso define cuánta agua entra en contacto con el café, durante cuánto tiempo y con qué intensidad.
Estos factores afectan directamente la extracción: es decir, qué compuestos (sabores, aromas, aceites) se disuelven en el agua. Un vertido controlado permite una extracción uniforme, lo que se traduce en una taza equilibrada. Un vertido descontrolado puede causar una extracción desigual: partes sobreextraídas (amargas) y otras subextraídas (ácidas o planas).
“El café no se trata solo del grano: el agua y cómo la viertes son parte esencial de la receta.” — James Hoffmann
Técnica básica para un buen vertido
1. Usa una técnica de vertido circular
Comienza desde el centro y haz movimientos en espiral hacia afuera, evitando verter directamente en los bordes del filtro. Esto asegura que toda la cama de café se moje de manera uniforme.
2. Controla el caudal del agua
Usa una kettle con cuello de cisne para tener mayor control. El flujo debe ser lento y constante. No viertas demasiada agua de golpe, ya que puedes remover la cama de café y alterar la extracción.
3. Realiza un preinfusión (blooming)
Antes del vertido principal, humedece el café con una pequeña cantidad de agua (el doble del peso del café) y espera 30-45 segundos. Esto permite que escape el CO2 del café recién molido, mejorando la extracción posterior.
4. Divide el vertido en etapas
En lugar de verter toda el agua de una vez, divídela en 2 a 4 etapas para mantener la agitación controlada. Esto permite una extracción más estable.
5. Ajusta el tiempo total
El tiempo ideal varía según el método y la molienda, pero suele estar entre 2:30 y 4:00 minutos. Si el vertido dura muy poco o demasiado, ajusta la molienda o el flujo de agua.
Errores comunes al verter el agua
- Verter sólo en el centro o sólo en los bordes
- Verter con demasiada fuerza o caudal
- No usar kettle de cuello de cisne (pierdes control)
- No hacer preinfusión
- Agitar demasiado la cama de café
Evitar estos errores te ayudará a tener una taza más limpia, balanceada y con todos los matices del café bien expresados.
En resumen
El vertido del agua en el café no es un simple paso técnico: es una herramienta poderosa para controlar la calidad y el sabor de tu bebida. Con algo de práctica, puedes transformar tu rutina diaria de café en un ritual preciso y delicioso.
En Alchemista Coffee Roaster, creemos que el detalle hace la diferencia. Prueba nuestras recomendaciones y cuéntanos en redes sociales qué cambios notaste en tu café.
¡Explora, ajusta y disfruta de una mejor taza cada día!